La investigación se inició tras una denuncia presentada por la aseguradora La Patronal Seguros, que detectó maniobras fraudulentas vinculadas a choques simulados con documentación apócrifa. A partir de esa denuncia, se desplegó un trabajo coordinado entre el Ministerio Público Fiscal, la DDI Morón de la Policía bonaerense, peritos en delitos económicos y veedores del Colegio de Abogados.
Los procedimientos culminaron con tres personas detenidas y dos aprehendidas, todas ellas con vínculos directos a una estructura criminal especializada en fraudes millonarios contra el sistema asegurador.

Durante los operativos, se secuestraron dispositivos electrónicos (entre ellos 10 celulares, 2 notebooks, 3 CPU, una tablet y un pendrive), así como documentación clave para profundizar la causa.

La organización, según informaron fuentes del caso a Oeste Noticias, operaba con un nivel de sofisticación llamativo: falsificaban documentación médica y legal, inventaban siniestros, emitían facturación apócrifa y ofrecían sus servicios a través de redes sociales. En esos perfiles, promocionaban “asesoramiento para sacar dinero rápido” tras una supuesta denuncia por accidente.

Uno de los principales implicados, señalado como el cerebro digital de la red, es un abogado influencer con fuerte presencia en redes sociales. M. R. G permanece prófugo y tiene pedido de captura nacional e internacional. Según se sospecha, habría sido quien articulaba los contactos virtuales y asesoraba en la elaboración de las denuncias truchas.
La investigación continúa con el análisis del material secuestrado y no se descartan más detenciones en los próximos días.
GENTILEZA: OESTE NOTICIAS.