Un brutal hecho de violencia de género conmocionó este domingo al partido bonaerense de Quilmes. Una mujer de 37 años fue asesinada a golpes en medio de una violenta discusión con su pareja, un hombre de 67, quien fue inmediatamente aprehendido por la Policía bonaerense.
Todo comenzó con un llamado al 911 que alertó sobre una situación de violencia doméstica en una vivienda ubicada en la intersección de Mozart y Guiraldes. Al llegar al lugar, personal del Comando de Patrullas de Quilmes encontró a una mujer tendida en el suelo, inconsciente y con signos evidentes de violencia física. Fue identificada como B.M.E., de 37 años.
Junto a ella se encontraba su pareja, R.E.S., de 67 años, quien relató a los oficiales que momentos antes habían discutido intensamente, y que la mujer habría ingresado al domicilio con un arma blanca con intenciones de agredirlo. En ese contexto, y según su propia versión, el hombre tomó una maza que estaba en la casa y la golpeó repetidamente en la cabeza y en el cuerpo, lo que derivó en la caída e inconsciencia de la víctima.
En el lugar del hecho, la Policía observó un cuchillo con manchas de sangre sobre una cama y una maza tirada en el piso, lo que reforzó la versión de un hecho violento. Minutos después, una ambulancia del SAME confirmó el fallecimiento de la mujer en el lugar.
La Unidad Funcional de Instrucción N.º 7 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Santoro, tomó intervención en el caso y ordenó la aprehensión inmediata del sospechoso por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de pareja, una figura penal contemplada como femicidio en el Código Penal.
También se dispuso el trabajo de Policía Científica en el lugar y la recolección de testimonios en el vecindario. Una vez concluidas las primeras diligencias, la fiscal ordenó que el acusado sea trasladado a sede judicial este domingo por la mañana para prestar declaración indagatoria.
El hecho quedó caratulado como “homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género”, una de las figuras más graves en la legislación penal argentina.