Los usuarios de AySA continúan teniendo vigente la posibilidad de tramitar la Tarifa Social, un programa que permite acceder a subsidios en función de sus ingresos y capacidad de pago. Este beneficio está destinado a hogares con ingresos limitados y también incluye una modalidad específica para entidades de bien público.
La adhesión al programa permite obtener descuentos en la factura mensual, en los cargos por acceso al servicio o una ayuda para la regularización de deudas. «De esta forma, se busca acompañar a quienes enfrentan dificultades para cubrir el costo total de los servicios de agua y saneamiento», explicaron desde la empresa.
Pueden acceder a la Tarifa Social usuarios residenciales unipersonales con ingresos netos (una vez descontados gastos de salud y vivienda) de hasta dos jubilaciones mínimas. En hogares con más integrantes, se suma una jubilación mínima por cada persona adicional.
El beneficio tiene una vigencia de un año y puede renovarse a partir de dos meses antes de su vencimiento. La evaluación y aprobación del beneficio está a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
Dentro del mismo programa, existe la Tarifa Comunitaria, destinada a asociaciones sin fines de lucro, escuelas, universidades, hospitales públicos, clubes barriales, teatros habilitados, comedores y otras entidades de bien público.
Quienes acceden a la Tarifa Social también pueden solicitar un tratamiento especial para regularizar deudas acumuladas. Este incluye la quita de hasta el 100% de los recargos e intereses, con la posibilidad de abonar el saldo en hasta 12 cuotas mensuales fijas y sin interés, cuyo valor debe ser inferior al de la factura con subsidio. Además, los beneficiarios quedan exentos de reducciones o cortes del servicio por falta de pago mientras estén incorporados al programa.
Las solicitudes deben realizarse online, a través de los sitios web de AySA o del ERAS, completando una declaración jurada. Es necesario contar con una factura del servicio, información de los integrantes del hogar y los gastos mensuales en salud, vivienda y servicios (INGRESAR ACÁ).
LOS REQUISITOS PARA CADA TRÁMITE
Modalidad Tarifa Social (Hogares – uso residencial)
La Tarifa Social para los servicios de agua y cloaca orienta los subsidios a los hogares que más lo necesitan y se adapta de acuerdo a los ingresos de las familias.
Acceso al Servicio: Destinado a hogares, con cuenta de servicios, que aún no se encuentran conectadas al servicio de agua y/o cloaca.
● Pago del 50% del cargo de conexión en 24 cuotas mensuales.
Uso del Servicio: Para aquellos hogares que no pueden afrontar el pago de sus facturas.
● Descuento variable según gastos en servicio optativos.
Regularización de Deudas: Para posibilitar que los hogares con deuda cancelen sus compromisos de forma acorde a sus posibilidades económicas.
● Acceso a planes de pago con condiciones especiales y hasta 12 cuotas mensuales.
Requisitos:
Los Hogares unipersonales deben tener un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas, agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. En todos los casos se deberá completar un formulario con información referida a:
● Cuenta de Servicios de AySA.
● Integrantes del hogar (documentos, ingresos).
● Gastos del hogar en salud y vivienda.
● Gastos del hogar en servicios.
La información solicitada es de vital importancia para realizar el análisis de cada caso en función de la correcta asignación del beneficio. El mismo sólo puede ser otorgado a la cuenta de servicios correspondiente al domicilio de residencia de la persona solicitante. No podrán incorporarse cuentas de inmuebles desocupados ni aquellas pertenecientes a cocheras, bauleras o terrenos baldíos.
¿Cómo solicitarla?
En forma online: Ir al sitio web del ERAS
Vía e-mail: Enviando la Solicitud de Ingreso Hogares completa y tu última factura a tarifa.social@aysa.com.ar ó a tarifa.social@eras.gov.ar indicando como asunto «Solicitud de Tarifa Social». Descargá la solicitud desde aquí.
FUENTE PRENSA AYSA .