• Home
  • Contactanos
Primicias 365
">
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Primicias 365
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primicias 365
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castelar cumple 50 años y te contamos su historia.

15 de diciembre de 2021
Castelar cumple 50 años y te contamos su historia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Castelar fue declarada ciudad el 15 de diciembre de 1971. Conocé un poco de la historia de esta localidad de la zona oeste de la provincia.

En sus orígenes, la localidad era un poblado ubicado en el camino entre la posta de Morón y el Puente de Márquez. Con la llegada del Ferrocarril, se instaló un estación que se denominó “Parada Km. 22” que luego en 1913 recibe el nombre actual en homenaje a Emilio Castelar. Muchas años después, el establecimiento de la base aérea consolidó el poblamiento de la zona y fue declarada oficialmente ciudad el 15 de diciembre de 1971 por la Ley provincial Nº 7793.

El primer dueño de las tierras que hoy ocupa Castelar fue Mateo Sánchez, quien recibió un rectángulo de tierra recostado sobre el arroyo Morón por orden del gobernador Juan Ramírez de Velazco. En 1610 las tierras sufren su primer cambio de manos, al venderlas al capitán Francisco Romero de Santa Cruz. El lote siguió en manos de los descendientes de Romero hasta que en 1673 las adquiere Sebastián de Giles, tras lo cual comienza un lento proceso de fragmentación de la tierra.

En 1835 el partido de Morón se subdivide en 2 cuarteles, pudiendo reconocerse este cuartel como el antecedente más remoto de Castelar e Ituzaingó. Años más tarde, el gobernador Juan Manuel de Rosas ordenó ocupar estas tierras que pertenecían a terratenientes unitarios, que pasaron a ser usados para la caballeriza del ejército federal.

De esta forma, existen dos versiones sobre cuál fue la primera urbanización de lo que hoy es Castelar: la primera asegura que fue un loteo unos kilómetros más al sur de la futura estación, fomentado por la llegada del ferrocarril; la otra indica que se produjo en Loma Verde, en la otra punta de la localidad y como extensión de la creciente localidad de Morón.

Previo a la llegada del ferrocarril existía un paraje denominado Loma Verde, ubicado entre Morón y Puente Márquez. El paisaje era el de una colina suave y arbolada, por lo que algunas familias porteñas resolvieron erigir sus casas de veraneo allí. En el lugar ya existía una escuela, y de a poco fueron llegando las comodidades que indicaban el avance del poblado.

DIEGO BERNARDELLI

DIEGO BERNARDELLI

Siguiente
VICENTE LÓPEZ:  Soledad Martínez: «Queremos que más gente pueda acceder al paseo para acercarse a la costa y disfrutarla».

VICENTE LÓPEZ: Soledad Martínez: "Queremos que más gente pueda acceder al paseo para acercarse a la costa y disfrutarla".

Trabajadores del Hospital Garrahan preparan un paro nacional en salud y una caravana a la Quinta de Olivos.
Noticias

Trabajadores del Hospital Garrahan preparan un paro nacional en salud y una caravana a la Quinta de Olivos.

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo cronograma de medidas para...

Ver mas
HAEDO: OPERATIVO POLICIAL TERMINO A LOS TIROS HAY HERIDOS.

HAEDO: OPERATIVO POLICIAL TERMINO A LOS TIROS HAY HERIDOS.

LOMAS DE ZAMORA : ROBARON Y BALEARON  A UNA MUJER.

LOMAS DE ZAMORA : ROBARON Y BALEARON A UNA MUJER.

RAMOS MEJIA : TREN SARMIENTO ACCIDENTE FATAL .

RAMOS MEJIA : TREN SARMIENTO ACCIDENTE FATAL .

HAEDO: TENSION EN TREN SARMIENTO JOVEN AMENAZO CON CUCHILLO A PASAJEROS.

HAEDO: TENSION EN TREN SARMIENTO JOVEN AMENAZO CON CUCHILLO A PASAJEROS.

Redes

Grupo Web Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO

Grupo Web Argentina