CINE YORK
Alberdi 895, Olivos
VECINE VECINE
Grandes clásicos restaurados del Cine Francés
Lumiton junto a La Fundación Cinemateca Argentina y en colaboración con el Institut Français d’Argentine, y la Embajada de Francia organiza este ciclo que proyectará grandes largometrajes del cine francés en copias restauradas.
Desde el Viernes 9 de Septiembre al Domingo 18 de Septiembre. Entrada gratuita por orden de llegada. Capacidad limitada.
MIÉRCOLES 14.9
18 h.
LA MARQUESA DE O
Dir: Éric Rohmer
Dur: 102 min
Alemania Federal/Francia – 1976
La acción transcurre en el Norte de Italia, a principios del siglo XIX. Julieta, la marquesa de O, es una hermosa y joven viuda que vive con sus padres. Durante el asedio de su ciudad por las tropas rusas, la Marquesa sufre un intento de violación, pero se salva gracias a la intervención de un caballero ruso. Meses después, Julieta descubre que ha quedado embarazada.
20 h.
SIN SOL
Dir: Chris Marker
Dur: 104 min
Francia – 1983
Película de los 80 que muestra cómo se iba a desarrollar el cine moderno en las décadas siguientes. Reflexiva, seductora, como una especie de puzzle literario-cinemático, pero también un panorama elíptico de la experiencia política vivida y experimentada en muchos lugares desde los 50.
_____________________________________
JUEVES 15.9
18 h.
LOS OJOS SIN ROSTRO
Dir: Georges Franju.
Dur: 90 min
Francia/Italia – 1960
En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. Obra maestra de Georges Franju, considerada por muchos especialistas como la película de terror definitiva en la historia del cine francés.
20 h.
ZAZIE EN EL METRO
Dir: Louis Malle
Dur: 93 min
Francia – 1960
Zazie, una niña de once años, cínica y mal hablada, llega a París para pasar el fin de semana con su tío (Philippe Noiret), y a partir de ese momento nada ni nadie es lo que parece ser.
_____________________________________
VIERNES 16.9
18 h.
YO, UN NEGRO
Dir: Jean Rouch
Dur: 70 min
Documental – Francia – 1957
Durante seis meses, el director Jean Rouch siguió a un pequeño grupo de jóvenes emigrantes de Níger en Treichville, suburbio de Abidjan, capital de Costa de Marfil. Rouch les propuso rodar un film donde interpretasen su propio papel, donde tuviesen el derecho de, en palabras del cineasta, » hacer y decir lo que quisiesen».
20 h.
LA MARQUESA DE O
Dir: Éric Rohmer
Dur: 102 min
Alemania Federal/Francia – 1976
La acción transcurre en el Norte de Italia, a principios del siglo XIX. Julieta, la marquesa de O, es una hermosa y joven viuda que vive con sus padres. Durante el asedio de su ciudad por las tropas rusas, la Marquesa sufre un intento de violación, pero se salva gracias a la intervención de un caballero ruso. Meses después, Julieta descubre que ha quedado embarazada.
_____________________________________
DOMINGO 18.9
17 h.
VIVIR SU VIDA
Dir: Jean-Luc Godard
Dur: 83 min
Francia – 1962
Nana es una joven veinteañera de provincias que abandona a su marido y a su hijo para intentar iniciar una carrera como actriz en París. Sin dinero, para financiar su nueva vida comienza a trabajar en una tienda de discos en la que no gana mucho dinero. Al no poder pagar el alquiler, su casera la echa de casa, motivo por el que Nana decide ejercer la prostitución.
19 h.
MASCULINO FEMENINO
Dir: Jean-Luc Godard
Dur: 103 min
Francia – 1966
Paul es un joven idealista que acaba de terminar el servicio militar. Conoce a Madeleine, una joven atractiva que aspira a ser cantante pop y trata de conquistarla. Ambos salen juntos y terminan juntos en la cama, aunque con dos amigas de Madeleine, Elisabeth y Catherine.
_____________________________________
YORK EN ESCENA
SÁBADO 17.9
20 h.
CAPTURA DE AVES SILVESTRES
Grupo Basamenta plantea en esta nueva experimentación la posibilidad de
ponerse en riesgo percibiendo sus fantasías acerca de las aves silvestres.
La investigación puesta en marcha revela diversas líneas de acción. Por un lado, una posible historia, seres humanos cuidando aves. Aves reales en este mundo real. Por otro lado, en escena, animales que vuelan, que cortejan, que cantan, que beben agua y que luchan por su conservación.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:
Idea: Grupo Basamenta
Actúan: Natali Cabovianco, Matías Corradino, Florencia González, Pilar
Boyle, Fernando Morales.
Vestuario: Maricel Aguirre
Diseño de escenografía: Jose Mehrez, Leandro Sartoretti
Diseño de luces: Leandro Crocco
Realización de escenografía: Leandro Sartoretti
Video, fotografía y diseño gráfico: Gastón Bejas
Entrenamiento corporal: Pablo Castronovo
Entrenamiento vocal: Lili Rossi
Asistencia de dirección: Tomás Torres Oviedo
Producción ejecutiva: Jimena Morrone
Dirección: Ignacio Torres
Edad sugerida: +10
Duración: 1 h.
Las entradas se reservan online desde el jueves previo a la función a través de www.vicentelopez.gov.ar/reservasyork
TORRE ADER
Triunvirato 3400, Villa Adelina.
SÁBADO 17.9
17 h.
VIVIANA SCARLASSA Y LAS GUITARRAS SENSIBLES DE FLORES
Por Viviana Scarlassa (voz), Martin Duhalde, Facundo Nicanor (guitarras), Hernan Ielapi (guitarrón), Astrid Motura (cello) y Guillermo Martel (guitarra y dirección musical).
Para todas las edades.
Dur: 40 min
Entrada gratuita sin reserva previa. Capacidad limitada. Se suspende por lluvia.
QUINTA TRABUCCO
C.F. Melo 3050, Florida.
TARDES DE ARTE Y NATURALEZA
SEPTIEMBRE: CANTANDO A LA PRIMAVERA
SÁBADO 17.9, 14.30 h.
¡PICNIC EN LA QUINTA!
Por Chicos Creadores, Rincón Verde y Luz Vidal Arte
Construimos vinchas llenas de colores con flores hechas de papel y tesoros que nos regala la Quinta. Hacemos un picnic para darle la bienvenida a la primavera que nos llena de olores, de brotes y de calorcito para salir y divertirnos.
Edad sugerida: niñas y niños de todas las edades
Duración: 2:30 hs.
Más info e inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/arteynaturaleza
No se suspende por lluvia
_____________________________________
SÁBADO 17.9
15:30 h.
#HermanaSoltáLaPanza
Una pedagogía para liberar nuestros cuerpos.
Por Lala Pasquinelli
¿Qué tiene que ver la belleza con la voz y el poder de las mujeres? ¿Qué tiene que ver la belleza con los lugares que ocupamos y nos dejan ocupar en la sociedad? ¿Qué tiene que ver la belleza con la forma en la que nos vinculamos y la violencia? Un taller para reflexionar, compartir y liberar nuestros cuerpos.
Edad Sugerida: mujeres +14
Duración: 2 h.
Capacidad limitada. En caso de lluvia el taller se reprogramará para el 26/11
Más info e inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleresculturapresenciales
_____________________________________
EXTENDEMOS “RECORRIDOS POR LA OBRA DE DÁVILA”
Artista: Miguel Dávila
Curaduría: Alejandro Farina y Sasha Dávila
VISITAS GUIADAS:
VIERNES A LAS 19 H.
SÁBADOS A LAS 12 Y 16 H.
A cargo de Dina Resca.
Horario de visita: mar., miér., juev. y sáb. de 10 a 18 h. vier. de 10 a 20 h.
Cierre: 1.10
LUMITON
Sgto Cabral 2354, Munro.
FORMACIÓN
Martes 4,11,18 y 25 de octubre, 19 h.
TALLER DE LOCACIONES + DIRECCIÓN DE ARTE
“Un lugar, una película”
A cargo de Laura Caligiuri y Ezequiel Pierri
Taller teórico – práctico sobre la fotografía y las imágenes. La idea del taller es ahondar sobre la premisa de que las imágenes cinematográficas pueden ser pensadas a partir de un un lugar, un espacio o un paisaje.
Dirigido a: todas las personas que tengan interés en conocer sobre la dirección de arte y las locaciones en el cine.
Duración: 2 horas.
Consultas e inscripción en info@lumiton.com.ar
Capacidad limitada.
_____________________________________
JUEVES 15.9
De 14 a 17 h.
VISITAS GUIADAS A LUMITON CON RAÚL MANRUPE
Podés reservar una visita guiada a nuestra muestra permanente “Lumiton: El sello que marcó el rumbo del cine nacional”.
FUENTE : MUNICIPIO DE VICENTE LOPEZ.