Ante el reclamo de los principales gremios, el Ministerio de Trabajo iniciará las negociaciones el próximo martes.
En los últimos días UPCN y ATE, exigieron la apertura “urgente” de las paritarias 2023 y desde el Ministerio de Trabajo que conduce Walter Correa, acordaron realizar la primera reunión el próximo martes 31 de enero.
“Es imprescindible que esta convocatoria se dé teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza en el mes de enero y la realidad económica del país no nos permite demoras”, señalaron desde UPCN.
“Entendemos que es muy importante que al final de la gestión de Axel Kicillof se termine con la precarización laboral, esta es una voluntad permanente que los gremios y el gobierno hemos mostrado”, aseguró el titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi.
Entre las demandas se incluyen:
– Mejorar la calidad del salario básico para que repercuta en la antigüedad y vuelva a tomar forma la pirámide salarial.
– Jerarquizar la carrera administrativa sin desatender a los sectores más postergados y que estos tengan un tratamiento especial en la elevación del monto de los salarios.
– Elevar los montos de las asignaciones familiares y los topes para mejorar el pago de las asignaciones y que no sea un limitante en los aumentos salariales”.
– Pase a planta permanente de todos, incluso los que ingresaron en 2022.
– Recategorización.